 |
Autorretrato, 1575. |
Giuseppe Arcimboldo (Milán 1527-11 de Julio de 1593). Nacido en el esplendor del renacimiento italiano, es considerado un pintor manierista. Comienza su trayectoria, realizando diseños para tapices y vidrieras, sobre la vida de Santa Catalina de Alejandría entre 1548 y 1557, utilizados en la Catedral de Milán. En 1562, viaja a Praga y después a Viena, donde trabaja para la corte de los Habsburgo hasta 1582, sirviendo y pintando a Fernando I, Rodolfo II y Maximiliano II. Inventor de composiciones figurativas formadas por frutas, flores, animales u objetos variados; entre sus series de pinturas, destacaron: "
Las cuatro estaciones", donde representa los supuestos rostros de las estaciones con los rasgos típicos de cada una de ellas, "
Los cuatro elementos" usando la misma técnica anterior pero ahora con la tierra, aire, agua y fuego, "
Los retratos" y "
Los retratos invertidos", aparentes bodegones que girados 90º se convierten en grotestos retratos. Considerado en su tiempo como creador de curiosas obra populares e incluso de mal gusto para algunos, cayó en el olvido a partir del siglo XVII, aunque las vanguardias del siglo XX y especialmente el surrealismo le otorgaron su justo valor artístico, y redescubrieron su potente juego visual. Ha influído de manera notable en pintores como
Salvador Dalí o
André Martins De Barros.
 |
El verano, 1563. |
 |
El invierno, 1563. |
 |
El agua, 1566. |
 |
El fuego, 1566. |
 |
El bibliotecario, 1566. |
 |
La tierra, 1570. |
 |
El asado, 1570. |
 |
El asado (Invertido), 1570. |
 |
El otoño, 1573. |
 |
El Vertummo, 1590. |
 |
El hortelano, 1591. |
 |
El hortelano (Invertido), 1590. |
 |
Flora, 1591. |
1 comentario:
Maravilloso!
Publicar un comentario