René César Modesto de La Caridad del Cobre Portocarrero de Villiers de la Vega y Echazábal, conocido como
René Portocarrero, pintor, muralista e ilustrador cubano, (La Habana, 24 de Febrero de 1912-Ídem, 27 de Abril de 1985). Formado inicialmente en la Academia de San Alejandro y Villate de La Habana, su escasa asistencia a la institución e importancia concedida a este modelo de enseñanza, representan un déficit teórico y técnico paliado con creces por una tremenda pasión autodidacta que pronto le facilita un notable reconocimiento tanto en su país (
El Lyceum de La Habana en 1934, fue testigo de su primera muestra individual) como a nivel internacional. De hecho, expone por primera vez en la galería de Julian Levy de Nueva York y El Museo de Arte Moderno en 1945. Enérgico y rebelde en el dominio del pincel, sus obras de un temática y estilo acorde con su evolución, oscilan entre los temas tradicionales de su cuba natal (
fiestas populares, paisajes campesinos,...), la figuración o el carácter poético de su última etapa pictórica.
Entre los galardones otorgados en su carrera, destacan: Orden Cirilo y Metodio de segundo grado de Bulgaria en 1976, Orden Félix Varela de Primer Grado por el Consejo de Estado de la República de Cuba en 1981, o la prestigiosa condecoración del Águila Azteca concedida por el gobierno mexicano en 1982.
Además, parte de su producción estuvo presente en capitales europeas de Alemania, Italia o Francia, la Bienal de Sao
Paulo en 1957 y 1963, o en la de Venecia también por partida doble, 1952 y
1966.
A lo largo de la década de los sesenta (1967), el Museo Nacional de la
capital cubana le rindió tributo con una retrospectiva de su producción.
 |
Interior del cerro, 1943. |
 |
Brujo del carnaval, 1945. |
 |
Gestáltica, 1946. |
 |
Arlequín con copa, 1948. |
 |
La ciudad, 1954. |
 |
Mural de cerámica del bar de las antillas, Hotel Habana Hilton, 1957. |
 |
Diablito, 1962. |
 |
Retrato, 1963. |
 |
Figura ornamentada, 1963. |
 |
Retrato de flor, 1970. |
 |
Bailarines del carnaval, 1971. |
 |
Cabeza de mujer ornamentada, 1975. |
 |
Mujer y palomas, 1980. |
 |
Paisaje de La Habana en rojo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario