Asimismo, es responsable de la dirección del magazine Colors o de la creación del centro internacional de arte y de comunicación: La Fábrica. Un espacio abierto y dinámico destinado a la puesta en práctica de multitud de proyectos del terreno audiovisual o editorial: producción de programas para televisión, edición de libros,...
En los últimos años de su trayectoria profesional es necesario hacer mención al proyecto centrado y titulado La Raza Humana, es decir, un intento por dar cabida al conjunto de las expresiones físicas, culturales y sociales presentes en el planeta.
En otro sentido, su dilatada carrera le ha otorgado el beneficio de un reconocimiento merecido. Multitud de honores refrendan su talento: Premio Golden Lion, Premio Académico de La Universidad de Bellas Artes de Florencia o el premio de La UNESCO, entre otros ratifican, si cabe, su valía.
Dueño de un estilo tan ácido como particular (“Voy a enseñar la subversión. Hay que subvertir, es una energía que debe ser desarrollada por los jóvenes. El arte sin subversión no es necesario"), en su vasto recorrido ha perseguido en todo momento una memorable sensibilidad, reflejo crudo de la realidad e instintivamente sinónimo directo de una contundente provocación. Su obra alejada de los convencionalismos y deudora de un profundo espíritu crítico, retrata una temática fundada en la denuncia racial o la protesta ante los efectos (y acusada o relativa falta de interés institucional) del sida o la anorexia, siendo a la postre una antítesis de la frivolidad y vacío estético del reclamo comercial, la cual le concede una validez y embergadura que les recomiendo conocer.
Nota: En esta entrada, tan sólo se hara mención a las fotografías de sus campañas para Benetton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario